Dra. Francisca Giménez Casalduero
Bióloga marina
Universidad de Alicante
El Mar Menor  es una laguna costera confinada, poco profunda, hipersalina, con cambios bruscos de temperatura, oligotrófica, con presencia de especies euriahalinas y euritermas, y por encima de todo, singular. Todos estos calificativos los  encontramos repetidos una y otra vez en  los informes  científico-técnicos que han descrito y puesto  en valor este ecosistema particular. Características, todas ellas interrelacionadas que intentan definir de forma simplificada los complejos procesos ecológicos que hacen del Mar Menor la laguna que hemos conocido  y son las responsables de los numerosos servicios ecosistémicos de los que nos hemos beneficiado generación tras generación.
Es una laguna costera y por lo tanto sus playas son mayoritariamente lacustres, pequeñas playas conchíferas que nos empeñamos en trasformar en arenales a base de aportes sedimentarios externos, los cuales favorecen procesos de enfangamiento y alteran su dinámica sedimentaria.  
 





