De la ILP a la Ley de Personalidad Jurídica
Febrero 2025
El Consejo de Ministros aprobó el Real Decreto por el que se regula el régimen de constitución, composición y funcionamiento de los órganos de representación y gobernanza del Mar Menor el 11 de febrero de 2025.
![]() |
Rueda de prensa tras el Consejo de Ministros del 11 de febrero de 2025. La primera a la izquierda, la nueva ministra de Transición Ecológica Sara Aagesen. |
Noviembre 2024
Aval del Tribunal Constitucional a la Ley de personalidad jurídica del Mar MenorDos años después de la aprobación de la Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca en el Congreso de los Diputados y en el Senado, el 20 de noviembre de 2024 el Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado íntegramente el recurso de inconstitucionalidad, que había sido promovido por el Grupo Parlamentario Vox contra la totalidad de esta ley.
La sentencia reconoce que la Ley 19/2022 es una norma singular que crea un nuevo tipo de persona jurídica, una realidad natural, buscando dotarla así de una serie de derechos específicos, vinculados precisamente a su protección ambiental. Es una técnica nueva en nuestro derecho ambiental, aunque se inscribe en un movimiento internacional en auge en la última década, que promueve el reconocimiento de los llamados derechos de la naturaleza.
Después de obtener este aval, la completa aplicación de la ley está solo pendiente de la redacción del Reglamento, y el nombramiento del Comité de Representantes, de la Comisión de Seguimiento y del Comité Científico, que formarán la Tutoría del Mar Menor.
![]() |
Tribunal Constitucional en Madrid |
Septiembre 2022
Una victoria de la ciudadanía, la ILP es ya una ley, Ley 19/2022. Para ver la ley completa haz clic aquí⇩⇩
____________________________
Septiembre 2022
El Senado ratificó la ILP y la ley fue aprobada por 230 votos a favor y 3 en contra el 21 de septiembre de 2022.
Marzo 2022
Defensa de la ILP por Teresa Vicente promotora de esta el 15 de marzo de 2022 en el Congreso de los Diputados. Se aprueba la Iniciativa por 265 votos y 52 en contra.
![]() |
Defensores del Mar Menor frente al Congreso el 15 de marzo de 2022. Foto: Silvia de la Rosa |
Diciembre 2021
Tras haberse presentado 639.826 firmas en la Oficina del Censo Electoral Central, el 3 de diciembre de 2021 se ha admitido en el Congreso de los Diputados la proposición de Ley para el reconocimiento de personalidad jurídica a la laguna del Mar Menor y su cuenca.Octubre 2021
639.826 firmas, no 500.000 como exigía la ley, se presentaron en la oficina del Censo Electoral Central el 27 de octubre de 2021.![]() |
Teresa Vicente, tercera por la izquierda, promotora de esta ILP, acompañada de responsables de fedatarios que han hecho posible este logro. |
Marzo 2021
Comienza la recogida de firmas para la ILP Personalidad jurídica del Mar Menor en puntos de toda España y en otros países europeos. Estas firmas deben ser presenciales previa presentación del DNI.
Además de a los grupos políticos, la Constitución Española ofrece a la ciudadanía la posibilidad de proponer leyes, esto se llama: Iniciativa Legislativa Popular.
Para que estas propuestas de leyes lleguen al Congreso de los Diputados se han de reunir 500.000 firmas tras enviar a la Junta Electoral Central.
De ahí pasan al Congreso, donde se debaten estas iniciativas, y al Senado, y si salen aprobadas, se convierten en Ley. Por esta razón solo pueden firmar personas mayores de edad que tengan la ciudadanía española y estén censadas en España previa presentación del DNI.
¿Qué significa personalidad jurídica?
Significa otorgarle al Mar Menor la consideración de persona a efectos jurídicos, con el fin de que esté en una relación de igualdad con las personas físicas y jurídicas responsables de su contaminación, y que se pueda defender más fácilmente de sus amenazas, así como denunciar más ágilmente a quienes lo dañen.
¿Por qué es necesario ese reconocimiento?
Porque el actual sistema jurídico de protección ha resultado ser insuficiente, a pesar de las importantes figuras de protección del Mar Menor y los instrumentos de carácter regulador que se han ido sucediendo a lo largo de los últimos veinticinco años.
Dar derechos al Mar Menor significa reconocer que los seres humanos formamos parte de la naturaleza y que somos responsables del daño que se le cause, por lo que tenemos la obligación de defender los derechos que le corresponden como entidad natural viva.
Porque el actual sistema jurídico de protección ha resultado ser insuficiente, a pesar de las importantes figuras de protección del Mar Menor y los instrumentos de carácter regulador que se han ido sucediendo a lo largo de los últimos veinticinco años.
Dar derechos al Mar Menor significa reconocer que los seres humanos formamos parte de la naturaleza y que somos responsables del daño que se le cause, por lo que tenemos la obligación de defender los derechos que le corresponden como entidad natural viva.
––––––––––––––––
Para saber todo sobre los motivos, el procedimiento, el significado de la personalidad jurídica, quiénes estarían legitimados para la defensa del ecosistema del Mar Menor, etc., haz clic aquí.
Artículo: DE LA JUSTICIA CLIMÁTICA A LA JUSTICIA ECOLÓGICA: LOS DERECHOS DE LA NATURALEZA en la revista catalana de Derecho.