viernes, 31 de enero de 2025

Plantas de biogás en la Región de Murcia

Correo enviado al Consejero el 28 de enero de 2025

A la atención del Consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor.

Ante la preocupación vecinal por los proyectos de instalaciones de plantas de biogás en la Región de Murcia, las organizaciones abajo firmantes, exigen a la Administración Regional la urgente elaboración del Plan de Ordenación del Territorio en la cuenca vertiente del Mar Menor según la Ley 3/2020 de recuperación y protección del Mar Menor, todavía pendiente de aprobación desde hace cinco años. En este POTCVMM se deberá tener en cuenta el cumplimiento de toda la legislación que afecta a la protección del ecosistema.

La puesta en marcha al mismo tiempo de decenas de plantas de biogás en toda la Región de Murcia requiere de un plan regional de implantación en el que se regulen estas actividades y se tengan en cuenta las zonas no idóneas según criterios sociales y ecológicos. Así mismo deberían someterse a evaluación ambiental todo el conjunto de plantas distribuidas por toda la región.

Entendemos que necesitamos depender cada vez menos de las energías fósiles y nos parece muy importante la producción de energía de biogás. Sin embargo, nos oponemos a su implantación cerca de viviendas y centros educativos, así como a la construcción de estas plantas sin que se adopten los medios técnicos necesarios que garanticen la seguridad de su funcionamiento para evitar cualquier tipo de contaminación: emisión de gases, malos olores, vertidos a cauces públicos o subsuelo.

En ningún caso, la generación de biogás puede convertirse en un instrumento para la ampliación del número y capacidad de las instalaciones porcinas en la Región.

Pacto por el Mar Menor 〰 Ecologistas en Acción 〰 Alianza Mar Menor 〰 FAVCAC 〰 Yay@flautas de Murcia

---------------------------------

¿Qué es el biogás? 

El biogás es un gas renovable compuesto principalmente de metano y dióxido de carbono (CO2) producido a partir de la transformación de residuos orgánicos (agroalimenticios, ganaderos, residuos domésticos) y que se utilizan en la producción de energía térmica, eléctrica y carburantes.

Imagen tomada de la Hoja de Ruta del Biogás. MITECO