En la Región de Murcia, como en otras Comunidades Autónomas, la aprobación de los presupuestos de 2026 depende de que el partido en el Gobierno regional acepte las condiciones de Vox: rechazo a la inmigración ilegal y rechazo al pacto verde europeo.
La inmigración ilegal es un concepto que no necesita explicación, sin embargo, gran parte de la ciudadanía no conoce qué es y que implica el pacto verde europeo.
El Pacto Verde (Green Deal) es un plan de acción ambiental de la Comisión Europea presentado en diciembre de 2019. Su objetivo es la lucha contra el cambio climático y la protección del medio ambiente.
Es inconcebible en estos días, y después del colapso del Mar Menor, de las terribles consecuencias de las danas y de otros fenómenos atmosféricos, que alguien con sentido común pueda estar en contra de la naturaleza, a no ser que esté en contra de la idea Europa y del progreso que esta unión de países ha conseguido en las últimas décadas.
1. Neutralidad climática: Lograr la neutralidad climática en la UE para 2050, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero en al menos un 55% para 2030.
2. Energías renovables: Aumentar la proporción de energías renovables en la mezcla energética de la UE.
3. Eficiencia energética: Mejorar la eficiencia energética en los edificios y la industria.
4. Transporte sostenible: Fomentar el transporte sostenible, incluyendo la electrificación del transporte y la promoción de modos de transporte más eficientes.
5. Economía circular: Fomentar la economía circular, reduciendo el desperdicio y promoviendo la reutilización y el reciclaje.
6. Biodiversidad: Proteger y restaurar la biodiversidad en la UE, incluyendo la protección de los ecosistemas y la promoción de la agricultura sostenible.
Para conseguir estos objetivos se aplicarán medidas, tales como legislación, inversión en tecnologías limpias, creación de un fondo de transición justa, etc.
¿Qué supondría para el Mar Menor el rechazo al "pacto verde europeo"?
Los partidos políticos que rechazan el pacto verde desconocen que esto implicaría la pérdida, entre otros, de los 675 millones de euros destinados a la recuperación del Mar Menor.
El Pacto Verde busca transformar la economía y la sociedad de la Unión Europea para hacer frente a los desafíos climáticos y ambientales.
El Pacto Verde busca transformar la economía y la sociedad de la Unión Europea para hacer frente a los desafíos climáticos y ambientales.
Islas del Mar Menor. Foto: Pacto por el Mar Menor |
Pacto por el Mar Menor está a favor del pacto verde europeo y por tanto está en contra de los condicionantes que un partido de la Región de Murcia ha puesto para la aprobación de los presupuestos.