![]() |
¿Disfrutarán de un Mar Menor Vivo? |
Mostrando entradas con la etiqueta Primera manifestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Primera manifestación. Mostrar todas las entradas
lunes, 8 de mayo de 2017
Fotografías de la manifestación del 6 de mayo por un Mar Menor Vivo!
Fotografías de la manifestación del 6 de mayo por un "Mar Menor Vivo!" cedidas por el fotógrafo y amante y defensor del Mar Menor, Isaac García.
jueves, 4 de mayo de 2017
Manifestación y Mar Menor
Será la primera vez que en Murcia se lleve a cabo una manifestación convocada por diversas asociaciones, entre ellas, esa confluencia de personas de distintas profesiones e ideologías, así como organizaciones y asociaciones de muy diversa índole, que constituyeron hace aproximadamente dos años lo que se denomina como PACTO por el MAR MENOR.
No comprendería el MAR MENOR que quienes con sus actividades le han ocasionado gran daño, no estén en la manifestación como muestra de que están dispuestos a cambiar, de que son conscientes de que el Mar Menor tiene que vivir ya que sus productos, que tanta riqueza producen, no pueden ser estigmatizados como los culpables de su muerte, ya que ello sería, también, el inicio de su propia muerte.
En estos dos últimos años se ha hablado y hecho más cosas sobre el Mar Menor de lo que posiblemente se habló y se hizo a favor del mismo en los 20 años anteriores. Pero eso no es suficiente para no asistir a la manifestación. Eso es un motivo más para hacerlo.
El MAR MENOR, la sociedad en su conjunto, nuestros hijos y nietos, merecen más, exigen más. El Mar Menor es un MAR, no es un lago de aguas turbias. Hay mucho que recuperar y mucho que hacer. Y pedir que se haga, impedir que se deje de hacer, impedir que se vea normal lo que no lo es. Impedir el olvido, o que todo quede en mera propaganda pasajera que haga irremediable la muerte irresponsable del Mar Menor. Todo esto es el objeto y fin de la manifestación.
Hagamos un esfuerzo, salgamos pacífica pero masivamente. Dejemos de lado posturas distintas por unas horas. Defendamos el Mar Menor. Démosle voz. No le hurtemos a las generaciones futuras lo que nos dejaron a nosotros.
La finalidad y razón de esta manifestación era propiciar un gran acuerdo, una gran ley, para evitar lo que desde hacía mucho tiempo venían anunciando distintas organizaciones y científicos: que el Mar Menor se podía “morir”, que se podía considerar un “enfermo terminal”. Este hecho lo pudimos constatar el verano pasado cuando vimos que nuestro Mar Menor estaba muy cambiado, que sus aguas ya no eran las aguas cristalinas que siempre habían sido y de las que habíamos disfrutado.
Hace casi dos años que ese grupo, cada vez mayor, se constituyó para dar impulso a las voces que venían advirtiéndonos del peligro durante muchos años y que no supimos oír como sociedad y que no oyeron quienes legal y constitucionalmente tenían la obligación de hacerlo.
Se convocó la manifestación A FAVOR del Mar Menor, y no contra nadie. Las responsabilidades se han dejado al margen, serán otros quienes la determinen y en qué nivel y grado.
Y cuando decimos A FAVOR indicamos que somos conscientes de lo que es y ha sido el Mar Menor para generaciones y generaciones de gentes de esta región y de otros muchos sitios de España y de Europa. Cuando decimos que es nuestra joya natural queremos resaltar sus singularidades privilegiadas dentro de Europa y del Mediterráneo.
Cuando decimos A FAVOR estamos dándole las gracias por lo que nos ha dado a nivel medioambiental, cultural, sanitario y también económico.
Cuando decimos A FAVOR manifestamos que nunca más dejaremos de estar vigilantes, ni dejaremos de exigir el cumplimiento de las leyes, ni dejaremos de reivindicar estudios, inversiones y medidas que lo protejan como la joya que fue y que tiene que volver a ser. Que lo protegeremos de cuantos daños puedan hacerles quienes no son conscientes, o les da igual saberlo, del tremendo daño que a la sociedad en su conjunto provocan las agresiones que le infringen a nuestro MAR MENOR.
La manifestación del próximo sábado es a FAVOR DEL MAR MENOR. No tiene partidismos. No tiene diferencias de pensamiento. Es de esos acontecimientos muy especiales y singulares que nos unen como sociedad. Cabemos todos, excepto quienes anteponen sus intereses a cortísimo plazo a la propia supervivencia del Mar Menor.
Por todo ello hacemos un llamamiento para que el próximo sábado sea una de las mayores manifestaciones que se hayan realizado en nuestra Región. El MAR MENOR se lo merece, nuestros hijos y nuestros nietos se lo merecen y nos lo exigen.
No comprendería el Mar Menor que organizaciones que han hecho una tremenda labor durante muchos años a favor del mismo no se unieran en esta ocasión, con las miles de personas que vamos a ser la voz de esta laguna reclamando su derecho a vivir.
No comprendería el MAR MENOR que los que lo tienen como medio de supervivencia: empresarios del turismo de toda índole, desde el gran hotel al pequeño chiringuito; trabajadores cuyos puestos de trabajo dependen de sus aguas cristalinas; pescadores; y también otros muchos colectivos como abogados, graduados sociales, ingenieros, médicos, arquitectos, enfermeros, maestros, jueces, funcionarios, mecánicos, ferroviarios, albañiles, estudiantes, pintores, escritores, libreros, periodistas…. no se unan a la manifestación festiva, pero reivindicativa, para que nunca más se produzca el olvido.
Hace casi dos años que ese grupo, cada vez mayor, se constituyó para dar impulso a las voces que venían advirtiéndonos del peligro durante muchos años y que no supimos oír como sociedad y que no oyeron quienes legal y constitucionalmente tenían la obligación de hacerlo.
Se convocó la manifestación A FAVOR del Mar Menor, y no contra nadie. Las responsabilidades se han dejado al margen, serán otros quienes la determinen y en qué nivel y grado.
Y cuando decimos A FAVOR indicamos que somos conscientes de lo que es y ha sido el Mar Menor para generaciones y generaciones de gentes de esta región y de otros muchos sitios de España y de Europa. Cuando decimos que es nuestra joya natural queremos resaltar sus singularidades privilegiadas dentro de Europa y del Mediterráneo.
Cuando decimos A FAVOR estamos dándole las gracias por lo que nos ha dado a nivel medioambiental, cultural, sanitario y también económico.
Cuando decimos A FAVOR manifestamos que nunca más dejaremos de estar vigilantes, ni dejaremos de exigir el cumplimiento de las leyes, ni dejaremos de reivindicar estudios, inversiones y medidas que lo protejan como la joya que fue y que tiene que volver a ser. Que lo protegeremos de cuantos daños puedan hacerles quienes no son conscientes, o les da igual saberlo, del tremendo daño que a la sociedad en su conjunto provocan las agresiones que le infringen a nuestro MAR MENOR.
La manifestación del próximo sábado es a FAVOR DEL MAR MENOR. No tiene partidismos. No tiene diferencias de pensamiento. Es de esos acontecimientos muy especiales y singulares que nos unen como sociedad. Cabemos todos, excepto quienes anteponen sus intereses a cortísimo plazo a la propia supervivencia del Mar Menor.
Por todo ello hacemos un llamamiento para que el próximo sábado sea una de las mayores manifestaciones que se hayan realizado en nuestra Región. El MAR MENOR se lo merece, nuestros hijos y nuestros nietos se lo merecen y nos lo exigen.
No comprendería el Mar Menor que organizaciones que han hecho una tremenda labor durante muchos años a favor del mismo no se unieran en esta ocasión, con las miles de personas que vamos a ser la voz de esta laguna reclamando su derecho a vivir.
No comprendería el MAR MENOR que los que lo tienen como medio de supervivencia: empresarios del turismo de toda índole, desde el gran hotel al pequeño chiringuito; trabajadores cuyos puestos de trabajo dependen de sus aguas cristalinas; pescadores; y también otros muchos colectivos como abogados, graduados sociales, ingenieros, médicos, arquitectos, enfermeros, maestros, jueces, funcionarios, mecánicos, ferroviarios, albañiles, estudiantes, pintores, escritores, libreros, periodistas…. no se unan a la manifestación festiva, pero reivindicativa, para que nunca más se produzca el olvido.
No comprendería el MAR MENOR que quienes con sus actividades le han ocasionado gran daño, no estén en la manifestación como muestra de que están dispuestos a cambiar, de que son conscientes de que el Mar Menor tiene que vivir ya que sus productos, que tanta riqueza producen, no pueden ser estigmatizados como los culpables de su muerte, ya que ello sería, también, el inicio de su propia muerte.
En estos dos últimos años se ha hablado y hecho más cosas sobre el Mar Menor de lo que posiblemente se habló y se hizo a favor del mismo en los 20 años anteriores. Pero eso no es suficiente para no asistir a la manifestación. Eso es un motivo más para hacerlo.
El MAR MENOR, la sociedad en su conjunto, nuestros hijos y nietos, merecen más, exigen más. El Mar Menor es un MAR, no es un lago de aguas turbias. Hay mucho que recuperar y mucho que hacer. Y pedir que se haga, impedir que se deje de hacer, impedir que se vea normal lo que no lo es. Impedir el olvido, o que todo quede en mera propaganda pasajera que haga irremediable la muerte irresponsable del Mar Menor. Todo esto es el objeto y fin de la manifestación.
Hagamos un esfuerzo, salgamos pacífica pero masivamente. Dejemos de lado posturas distintas por unas horas. Defendamos el Mar Menor. Démosle voz. No le hurtemos a las generaciones futuras lo que nos dejaron a nosotros.
Os esperamos el 6 de mayo en Murcia, plaza Circular a las 19:00.
viernes, 24 de febrero de 2017
Manifestación 6 de mayo. Por un Mar Menor vivo. 2017

El Mar Menor viene sufriendo desde hace décadas agresiones ambientales que lo han llevado a una situación
de gran deterioro; situación que se ha agravado durante el último año y medio a causa del avanzado proceso de eutrofización que se está produciendo en sus aguas y que ha tenido nefastas consecuencias ambientales, económicas y sociales, generando gran alarma a todos los niveles.
Las organizaciones firmantes denunciamos la falta de interés mostrada por la Administración durante los últimos 20 años, que ni ha cumplido ni ha obligado a cumplir la normativa comunitaria, estatal y autonómica sobre conservación de espacios naturales, prevención de la contaminación de suelos, gestión de aguas y un largo etcétera. De haberse aplicado se hubiera evitado la catastrófica situación que vivimos en la actualidad.
Es imprescindible que, además de cumplir la actual legislación, se dote al Mar Menor de una norma específica que garantice la conservación y recuperación de sus valores naturales y de sus paisajes para el disfrute de las generaciones actuales y venideras.
La Estrategia de Gestión Integrada del Mar Menor, fruto del consenso entre la administración y los actores económicos y sociales, debe aprobarse y desarrollarse con urgencia, priorizando, en consecuencia, las inversiones en restauración y protección, y suspendiendo, por tanto, la construcción de infraestructuras innecesarias y excesivamente costosas que están pendientes de ejecución.
Las medidas a adoptar deben sustentarse en los derechos ciudadanos de acceso a la información y a la participación pública recogidos en el Convenio de Aarhus, y a la urgencia de las mismas, pues solo circunscribiéndonos a estas premisas conseguiremos una recuperación y posterior conservación del Mar Menor en la que nos reconozcamos como partícipes y colaboradores.

Por todo lo anterior:
- ANSE (Asociación de Naturalistas del Sureste)
- Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar
- Ecologistas en Acción
- FAVCAC (Federación de AAVV de Cartagena y su comarca)
- Pacto por el Mar Menor
- Greenpeace
Convocan una manifestación el próximo 6 de Mayo, a las 19:00 horas en Murcia con el objeto de reivindicar la recuperación y posterior conservación de nuestro Mar Menor.
SOLICITAMOS que los colectivos o asociaciones interesadas en participar, lo comuniquen a: formacion@favcac.com
El itinerario de la manifestación será el siguiente:
Plaza Circular
Avenida de la Constitución
Gran Vía Escultor Salzillo
Plaza Martínez Tornel
Portavoces y sus teléfonos para cualquier duda o pregunta que queráis hacer:
Isabel Rubio Pérez (Murcia): 670325226
Jesús A. Gómez Escudero (San Pedro del Pinatar y su entorno): 609648167
Ángel A. Monedero Rodríguez (Cartagena y comarca): 639645677
Os animamos a que participéis, el problema del MAR MENOR ES DE TODOS.
Prensa:
Los pies en la tierra
Convocan una manifestación el próximo 6 de Mayo, a las 19:00 horas en Murcia con el objeto de reivindicar la recuperación y posterior conservación de nuestro Mar Menor.
SOLICITAMOS que los colectivos o asociaciones interesadas en participar, lo comuniquen a: formacion@favcac.com
El itinerario de la manifestación será el siguiente:
Plaza Circular
Avenida de la Constitución
Gran Vía Escultor Salzillo
Plaza Martínez Tornel
Portavoces y sus teléfonos para cualquier duda o pregunta que queráis hacer:
Isabel Rubio Pérez (Murcia): 670325226
Jesús A. Gómez Escudero (San Pedro del Pinatar y su entorno): 609648167
Ángel A. Monedero Rodríguez (Cartagena y comarca): 639645677
Os animamos a que participéis, el problema del MAR MENOR ES DE TODOS.
Prensa:
Los pies en la tierra
Suscribirse a:
Entradas (Atom)