Mostrando entradas con la etiqueta anse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anse. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de enero de 2025

Club de fútbol Ciudad de Murcia y el Mar Menor

El Club de Accionariado Popular Ciudad de Murcia presentó sus nuevas equipaciones suplente y alternativa para la temporada 2024/25 y 2025/26 en las que aparece este importante mensaje: SOS MAR MENOR junto con la emblemática imagen del caballito de mar.

Desde sus inicios, el Ciudad de Murcia ha apoyado siempre causas solidarias y sociales, y ahora, ha puesto el foco en este ecosistema para llevar su preocupación por la degradación que sufre a otros ámbitos. A pesar de los años que las asociaciones de defensa del Mar Menor llevan luchando, sus aguas están todavía lejos de conseguir su total recuperación, por lo que todo apoyo a la difusión de su grave estado es más que necesario.

La presentación de las nuevas camisetas tuvo lugar en Murcia el sábado 19 de enero a la que asistieron Celia Martínez Mora, Isabel Andreu e Isabel Rubio de Pacto por el Mar Menor, en representación de las asociaciones que también han apoyado esta bonita iniciativa.


Integrantes de Pacto por el Mar Menor durante su intervención en la presentación de las camisetas

Siguiendo sus principios solidarios, este club de fútbol destinará un porcentaje de la venta de las camisetas a las siguientes organizaciones de defensa del Mar Menor: Pacto por el Mar Menor, Seo/Birdlife, Ecologistas en Acción y Anse. 

Acto de representación el 19 de enero en la Asociación Cultural La Distribuidora de Murcia.

Equipo femenino del Ciudad de Murcia con las integrantes de Pacto por el Mar Menor

Vídeo con la presentación de las nuevas equipaciones

Vídeo con el proceso de diseño de las nuevas camisetas

jueves, 10 de febrero de 2022

Novedades en el caso Topillo por los delitos ecológicos cometidos en el Mar Menor

Las asociaciones ecologistas que ejercen la acción popular (Greenpeace, Ecologistas en Acción RM, ANSE y Sociedad Española de Ornitología) han presentado recientemente sendos escritos de acusación en la primera fase del procedimiento criminal que busca responsables por el desastre ecológico del Mar Menor – el caso Topillo 1.  

Los escritos presentados, sobre la base de la instrucción desarrollada por el titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Murcia y la acusación del Fiscal de Medio Ambiente, abundan sobre la prevaricación ambiental de las autoridades públicas competentes, necesaria para la impunidad administrativa de los vertidos de nitratos. Por otro lado, aumentan la petición de penas de cárcel para el ex Consejero de Agricultura y Medio Ambiente y el ex Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Segura, alcanzando aquéllas los tres años, por la omisión en las debidas inspecciones. Para el resto de empresa agrícolas y sus administradores las penas son similares a las solicitadas por el Ministerio Fiscal.

Además, las acusaciones populares han pedido a los Tribunales que se evalúe todo el daño ambiental causado, esto es, no sólo el daño a las aguas, sino a la fauna, flora y al ecosistema en su conjunto, incluyendo a su vez los servicios que éste prestaba a la población. Todo ello pidiendo la aplicación para el caso del Mar Menor de la Ley de Responsabilidad Medioambiental de 2007. Por último, también se ha pedido la medida de cese de la actividad de desalación de aguas subterráneas por parte de todos los acusados.

Palacio de Justicia de Murcia. Foto: Pacto por el Mar Menor






jueves, 31 de octubre de 2019

Masiva manifestación SOS Mar Menor en Cartagena

Manifestación SOS Mar Menor

El 30 de octubre de 2019 tuvo lugar la mayor manifestación sobre medio ambiente que haya convocado en España a un número tan alto de asistentes: 55.000 personas.

La manifestación fue organizada por la Federación de AAVV de Cartagena y su comarca (FAVCAC), Pacto por el Mar Menor, Ecologistas en Acción, ANSE y Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, como protesta por el grave estado en que se encuentra el Mar Menor y la no aplicación de medidas que hubieran evitado la catástrofe que se ha cernido en sus aguas.

Foto: Unoaisaac

Al finalizar la marcha por las calles de Cartagena, se leyó un manifiesto delante de la Asamblea Regional cuyo texto completo podéis leer aquí: MANIFIESTO.

Intervención de Celia Martínez Mora del Pacto por el Mar Menor
Foto: Rafa Mellado

Esta gran asistencia de público sensibilizada por la crisis que sufre el Mar Menor no habría sido posible sin el apoyo de decenas de asociaciones y organizaciones de nuestra región y fuera de ella.

Foto: Unoaisaac

Foto: Unoaisaac