Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta concurso. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2022

Microrrelatos IES Poeta Julián Andúgar

 NUESTROS ALUMNOS ESCRIBEN 

Antonio Albertus Morales

Como cada año, el Departamento de Lengua del IES Poeta Julián Andúgar de Santomera puso en marcha el Concurso de microrrelatos para que los alumnos saquen a relucir al escritor que llevan dentro. No siempre “sale” voluntariamente. Las más de las veces hemos de perseguirlos para que nos entreguen alguna historia, para que nos cuenten eso que dicen que han dicho otros, los personajes que inventan, el narrador que se pone a su servicio para que sea él quien lo diga desde dentro del relato. Y a pesar de “ese sufrimiento”, “ese penar” para que hagan, resulta conmovedor, en ocasiones, sentir sus sentimientos, como si fueran de todos.

Este año se lo pusimos un poco más difícil, porque quisimos que sus historias recogieran - ¡y hasta denunciaran!- la situación de nuestro Mar Menor, esa laguna salada más grande de Europa que está en nuestra Región de Murcia, un verdadero tesoro, un paraíso que no sabe cómo decirnos ya que necesita ayuda.

¡Fue desgarrador su grito de mortandad e imborrable la terrible imagen de peces muertos en la orilla (tanto en el mes de octubre del 2019, como en agosto del 2021), que hizo que a nosotros también nos faltara el oxígeno en la sangre, en el alma! 

El propósito era múltiple. Los alumnos, al principio, nos expresaron las dificultades “extras” que entrañaban las condiciones que pusimos este año. Pero los resultados llegaron y a los profesores del Departamento nos fue difícil – en algún nivel– ponernos de acuerdo para elegir a los dos ganadores.


De izda. a dcha, Paula y Andrea, primera y segunda premiadas en la categoría de Bachilleratos; Jesús y Lucía, de la categoría primera: primero y segundo de la ESO. Sarái y Natalia, ganadoras de la segunda categoría: tercero y cuarto de la ESO.


Ganadores del concurso de microrrelatos

Paula Serrano García, de 2º de Bachillerato A, el primer premio de la categoría tres, que comprende a los primeros y segundos de bachillerato, presenta una situación distópica, que ojalá nunca llegue a ser cierta, en la que una gaviota presencia la destrucción de un mar que ya solo es recuerdo de lo que fue:  La hermosa gaviota se posó sobre la rama seca. 

Andrea Franco Calderón, de 2º Bachillerato A, en El lamento de Aqua, expresa, por medio de ese personaje al que humaniza desde su condición de “dios”, ese mal sueño que ninguno quisiéramos tener. Dolor en el presentimiento; angustia de que pueda llegar a ser verdad. El lamento de Aqua 

Los ganadores en la categoría de tercero y cuarto de la ESO, son dos alumnas de 3º de ESO C: Natalia Simoes Sarrías y Sarái Pérez Alcázar. La primera, con Lágrimas saladas, elabora un planto al mar, en boca del propio mar, que se ahoga por los plásticos y la basura que continuamente vertemos sobre él. Es verdaderamente asfixiante sentir el ahogo del mar en estas pocas líneas. Pero es más asfixiante todavía ver cómo profetiza la destrucción total, mientras nos paseamos impasibles por sus orillas. 

Después, Sarái nos trae a Juris y con él, con su vida llena de recuerdos vinculada al mar de toda su existencia, desde su atalaya de “setenta y tantos años”, nos va a contar cómo necesita limpiar su corazón de tristeza. ¡Cómo necesita limpiar dos corazones: el suyo y el de su amado mar! Los recuerdos de Juris 

Finalmente, en los relatos de los ganadores de la primera categoría, la que comprenden los alumnos de primero y segundo de la ESO, Lucía Sánchez Cano, de 2º ESO E, que quedó en segundo lugar, nos ofrece una mezcla de tiempos y de narradores, para desalentadoramente confirmar que El Mar Menor, siempre contaminado

Finalmente, el ganador de esta primera categoría, Jesús Ibáñez Navarro, de 2º ESO E, convoca a un narrador en segunda persona, tan poco frecuente entre las narraciones,  a la que “decide llevar allí”, porque es “la única forma de salvarlo”, y retar a “aquella figura espectral” a una surrealista partida de cartas. ¡Ojala que ese tú, que podríamos ser la suma de cada uno de nosotros, a diferencia de lo que ocurre en el cuento de Jesús, gane la partida y los plásticos y todo lo que pueden representar en este mundo contaminado que estamos destruyendo solo sean un error del que hemos aprendido! 


Nuestros alumnos escriben…¡También desde el corazón y con el deseo de que consigamos un mundo mejor para todos!

sábado, 11 de julio de 2020

Premios del concurso Mar Menor, un tesoro amenazado

Los Jurados de Primaria y Secundaria (ESO, Bachillerato y FP) del concurso “El Mar Menor, un tesoro amenazado” organizado por la plataforma Pacto por el Mar Menor en colaboración con la EcoCultural de Los Alcázares, quieren agradecer al alumnado que ha participado, su implicación, trabajo y entusiasmo, y a su profesorado, el esfuerzo, dedicación, originalidad y concienciación que manifiestan en los proyectos presentados sobre la grave situación en la que se encuentra nuestra albufera.

 

Asimismo deseamos reconocer al profesorado su compromiso en la transmisión de valores no solo al alumnado, sino también a sus familias, como el respeto a la Naturaleza, la necesidad de cuidarla y nuestra responsabilidad en el futuro del Mar Menor. 




 PREMIOS 

 

 PRIMARIA 

 

1º PREMIO

CEIP “Colegio Ntra. Sra. del Carmen” de Lo Pagán, con el proyecto “El Mar Menor”.

 

Pintura de un mural en el centro, cuentacuentos, plantación en el centro de cinco árboles y un diploma para el centro.

 

2º PREMIO

CEIP “Las Esperanzas” de San Pedro del Pinatar, con el proyecto “Basura 0 en mi colegio, yo reciclo ¿Y tú?", alumnos de Infantil y Primaria.

 

Cuentacuentos, plantación en el centro de cinco árboles y un diploma para el centro.

 

3º PREMIO

CEIP “José María de Lapuerta” de Cartagena con el proyecto “Nuestra pequeña laguna salada es nuestro Mar: Unidos, lo salvamos”, alumnos de 6º Primaria.

 

Obsequios de la Asociación Los Alcázares Eco Cultural y Pacto por el Mar Menor, plantación en el centro de  cinco árboles y un diploma para cada alumno.

 

 SECUNDARIA 


1º PREMIO 

IES “Las Salinas” de La Manga con el proyecto “La mar de sal” de 3º ESO.

 

Actividades con la compañía de Mario, plantación de cinco árboles y un diploma para cada alumno.

 

2º PREMIO

IES “Manuel Tárraga Escribano” con el proyecto “Mar Menor, pasado, presente y mucho futuro”, 1º Curso del CFGS de “Administración y Finanzas”.

 

Visita guiada al Instituto Oceanográfico, Lo Pagán (San Pedro del Pinatar) y a la Cofradía de Pescadores, Lo Pagán (San Pedro del Pinatar), y un diploma para cada alumno.

 

3º PREMIO

IES “Manuel Tárraga Escribano” con el proyecto “La dejadez y el olvido: La condena del Mar Menor”, 2º Curso del CFGS “Técnico Superior en Acuicultura”, módulo de "Gestión Medioambiental de los Procesos Acuícolas".

 

Obsequio de la EcoCultural y Pacto por el Mar Menor y, un diploma para cada alumno.


martes, 31 de marzo de 2020

Prórroga entrega de trabajos El Mar Menor, un tesoro amenazado

Debido al cierre de los centros escolares, se prorroga la fecha de entrega de trabajos del concurso El Mar Menor, un tesoro amenazado, hasta el miércoles 24 de junio.

martes, 25 de febrero de 2020

El concurso El Mar Menor, un tesoro amenazado, en marcha

De izquierda a derecha Begoña Hidalgo, Julia Albaladejo, Celia Martínez, Cayetano Gutiérrez, Antonio Zapata, Santiago Franco y Ramón Pagán, componentes del equipo de Educación del Pacto

Una vez terminado el plazo de recepción de proyectos para el concurso El Mar Menor, un tesoro amenazado, dirigido al alumnado de Primaria y Secundaria de los centros educativos de la Región de Murcia, el equipo de Educación del Pacto por el Mar Menor se reunió para designar al jurado que hará la valoración de los trabajos.

La composición del jurado quedó de la siguiente manera, para Primaria: Francisca Alcaraz, Begoña Hidalgo y Santiago Franco; para Secundaria: Julia Albaladejo, Julio Mas y Celia Martínez.

Once centros de Primaria con 14 proyectos y 10 centros de Secundaria con 33 proyectos han solicitado participar en este primer concurso organizado por Pacto por el Mar Menor con la colaboración de la Ecocultural de Los Alcázares.

El equipo de Educación se mostró muy satisfecho por el interés y la alta participación de los centros de enseñanza en esta iniciativa.

martes, 10 de septiembre de 2019

Concurso "El Mar Menor, un tesoro amenazado"


Pacto por el Mar Menor, con la colaboración de la Asociación La Ecocultural de Los Alcázares, tiene el gusto de invitar a todos los centros de Primaria y Secundaria (ESO, Bachillerato y F.P) de la Región de Murcia a participar en este concurso. Esta actividad tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a las futuras generaciones en el valor, cuidado y conservación del entorno del Mar Menor.

              Para ver las bases, haz clic aquí.